Blog
del Arte de cuidArte
¿Qué voy a encontrarme aquí?, te preguntarás. La respuesta es noticias sobre hábitos de vida saludable, ya sean de alimentación, movimiento o pensamiento.
Mi experiencia me dice que estos tres grupos de hábitos van de la mano, y que un cambio real en nuestra salud -por pequeño que sea- es difícil que se produzca si no se mueven los tres, a velocidades diferentes según la persona, pero siempre en combinación.
Además, esta combinación supone una potentísima herramienta para el autocuidado y la comprensión de que la salud es una responsabilidad que empieza en uno mismo. Usar esta herramienta nos hace fuertes, flexibles, amplios, felices, o sea, saludables. Somos salud, y eso significa poder vivir esta vida con sencillez y gozo. Los hábitos son para eso.
De estas cuestiones va este blog.
Últimas entradas
De qué hablamos cuando hablamos de salud
La energía ni se crea ni se destruye. La energía se transforma Cuando decimos que no hay energía en un cuerpo (humano o animal), en realidad estamos diciendo que no hay energía disponible. Esta matización es sumamente importante pues la vida es energía y la energía es...
Adicción a no sentir
Entiendo por adicción cualquier comportamiento que atenta contra el principio de la vida hacia uno mismo y hacia los demás. Y donde el miedo a seguir vivo busca formas de evasión de alta intensidad y, por tanto, muy devastadoras. Según la condición y constitución de...
Tiempo 24/7 versus 7/7
¿Sabías que tempus, temporis, origen latino de la palabra tiempo, significa sien? ¿Y que de tempus, temporis procede la denominación del hueso temporal, situado en el cráneo? Trazamos una línea que va del ojo a la oreja, y ahí lo tenemos (las gomas de las mascarillas...
Alimentación y Nutrición: Esto va de Amor
Este artículo es la primera entrega de la serie <<Alimentación y Emociones>>. Un tema que atraviesa nuestras vidas desde la concepción hasta su conclusión. Escribo este artículo sintiendo mi cuerpo emocional sereno, seguro, confiado y agradecido. No...
El sentido de la polaridad
El título completo de este artículo es El sentido de la polaridad en la unidad del sentir. Así nombrado, el título contiene ya una primera dualidad: la polaridad y la unidad. A este trasunto me gusta llamarlo el drama del ser humano. Veamos por qué. En el artículo...
¿Esclavos de la comida?
En este artículo me planteo la relación de esclavitud que mantenemos con la comida, y que hemos llegado a normalizar con el argumento de ser una innegable fuente de placer. Parece evidente que cualquier encuentro social viene acompañado de comida. Incluso también está...